Todo lo que debes saber antes de viajar a Haití

Prepara tu viaje a Haití este 2021 






Disfrutar de los preparativos de un nuevo viaje puede ser tan emocionante como el viaje mismo . 
Haití es un lugar con requisitos, por lo que su visita requiere ser planificada . Sus exuberantes costas , sus bellos paisajes naturales y su gran variedad de centros nocturnos , lo hacen un lugar encantador . 

Lo ideal por supuesto para poder disfrutar de unas vacaciones y para que nada nos impida la diversión es conocer todos sus requisitos y preparar con antelación todo lo necesario.


Pasaporte y visado


Para entrar a territorio haitiano es necesario e indispensable tener un pasaporte en vigor . La obligación de visado depende de Haití y sus acuerdos con los demás países , por lo que los turistas nesecitan tener su pasaporte. 

Los visitantes extranjeros deberán presentar el pasaporte en regla y con no menos de seis meses de validación y su pasaje de fecha de retorno a su país .


Aduana

Los trámites aduaneros , no deben presentar mayores problemas .Tan solo se realizan controles aleatorios de equipaje , que no afectan a los pasajeros . Se deben declarar todos los equipos eléctricos, digitales y tecnológicos.

Está permitido llevar objetos de tu uso personal , tales como ropa , zapatos , cámaras fotográficas celulares y ordenadores portátiles. Se permitirá en cada caso uno por pasajero. El dinero superior a díez mil dólares debe ser declarado.




Moneda 


La moneda de curso legal en el país es el gourde haitiano mayormente utilizada por los nacionales del país . 109.00 gourdes haitianos equivale a un dólar estadounidense.

Los billetes en circulación pueden ser de 10 , 20 , 100, 250 , 500, 1000 gourdes haitianos todos fáciles de diferenciar por su color . 

Pero lo más recomendable es llevar dólares , euros , yuan , yen  , la libra esterlina entre otras y cambiarlas a la entrada del país ya que la moneda haitiana no cotiza en el exterior.




Cajeros Automáticos

En los bancos haitianos así como en algunos locales o gasolineras encontras cajeros que permiten con una tarjeta Visa , MasterCard, American Express entre otras sacar dinero con las mismas . 

Podrás sacar en tu moneda en dependencia del banco o el negocio donde hagas la operación. La comisión que te cobre el banco dependerá de la nacionalidad de la tarjeta y de sus propias normas . 

Antes de viajar deberás habilitarlas y disponer de una clave de acceso . Lo ideal será que lleves tarjetas de crédito o débito y mejor aún dinero en efectivo.



Vacunación


Haití como es un país tropical , posee un clima bastante caluroso lo que provoca una gran variedad de hábitats . En este país el sistema de salud es pagado y no es muy eficiente , y hay varias enfermedades endémicas .

Es aconsejable que lleves tu carnet de vacunación al día avalado por tu país de origen , sobre todo los países que presenten casos de fiebre amarilla y paludismo . 




Hospitales


El tema de la salud en Haití es un poco frágil , aunque existen diversos hospitales y farmacias . 
La salud en este país no es gratuita por lo que deberás contar con tu seguro medivac.

El agua no es potable en Haití , así que lo más aconsejable es tomar agua embotellada así evitar la diarrea del viajero, la hepatitis A , o la fiebre tifoidea.

Deberás tener cuidado con las picaduras de mosquito por lo que es aconsejable que lleves algún repelente.


Ropa y Equipaje

La temperatura en Haití no baja de los 15 grados en todo el año . Cómo es un país tropical sus meses más frescos son entre enero y marzo , por lo tanto será más apropiado que lleves ropa ligera y fresca.
En los meses de enero a marzo pudiera refrescar durante la noche, por lo que puedes llevar algún abrigo .

La temporada ciclónica es de Junio a Noviembre, que provoca lluvias persistentes. Si vas a viajar en estos meses es aconsejable que alquiles un vehículo 4×4 y evitar desplazamientos a últimas horas de la tarde, ya que es el momento dónde ocurren mayores precipitaciones. No olvides llevar paraguas o impermeables si viajas en estas fechas . 

No olvides llevar tu protector solar si vas a la playa pues tiene un clima muy cálido y con mucho sol .

Si practicas el buceo trata de llevar tus propias gafas y tú propio equipo sino tendrás que alquilarlas o comprar a un precio mayor.




Seguridad


La seguridad en Haití es un poco inestable en algunas zonas, por lo que estás recomendaciones trata de seguirlas .

Evita absolutamente estas zonas de la capital  , el barrio Cité-Soleil , Bel-Air y Martissant. 

Evita las zonas urbanas muy pobladas o las invitaciones a las   ceremonias vudú espontáneas.

Trata de mantener en un lugar no visible las cámaras fotográficas o celulares.

No deambules a altas horas de la noche y mantén tus documentos de identidad, pasaporte , billetes de avión , ect , junto con la cartera. 



Voltaje 

En Haití existen dos tipos de voltaje 110 y 220 volt . Por lo general todos los hoteles y resorts poseen ambas. 
Los cargadores de cámaras digitales , ordenadores portátiles, celulares , tablets están diseñados para trabajar en voltajes distintos. 

Es conveniente sin embargo que consultes tu manual para cada equipo y sus instrucciones de uso . 



Transporte


Los autos de alquiler en Haití son el transporte ideal . 

También existen los famosos tap-tap que son unos Vans tipos camionetas , unos taxis informales , además de las moto-taxis , que podrás encontrar en las terminales provinciales y en el aeropuerto. El precio varía según la distancia pero suele rondar entre los 10$ y 20$ .



Aeropuertos 

En la ciudad capital de Haití se encuentra el mayor aeropuerto internacional del país Toussaint Louverture , se encuentra a 10 km al norte de la ciudad y maneja mayormente todos los vuelos internacionales del país y sirve las principales rutas internacionales como :

Air Canada , Air France , American Airlines , Copa Airlines , entre otras.

Está enlazado a numerosos destinos en Europa ( Madrid, París , Londres , Roma , Moscú , Amsterdan ) 
América del Norte y América Latina ( Montreal , Toronto , Miami, New Jersey, México, Panamá , Caracas entre otros ).

También Cabo Haitiano cuenta con un aeropuerto internacional que conecta también con diferentes destinos.




Alojamientos

En Haití encontrarás varios lugares para hospedarte . Puedes elegir entre hoteles , hostales y resorts , con gran variedad de precios y gustos .

Sobre todo cerca de las zonas turísticas . Aunque lo más recomendable sería hospedarte en un hotel todo incluído y así disfrutar de unas excelentes vacaciones.


Restaurantes y Puestos de Comida Rápida


Los restaurantes haitianos tienen como predominio la comida tradicional del país.

Pero puedes encontrar restaurantes para todo tipo de gustos . Hay varios en todo el país . 

Generalmente en la noche se lleva ropa fresca por el clima cálido y en zonas de playa podrás entrar en shores en algunos locales. 
En los hoteles y resorts tienen sus propios requisitos que podrás ver en la entrada de cada uno de estos.
También podrás encontrar cafeterías y kioskos ambulantes en distintos lugares de Haití .

Bueno hasta aquí esta reseña de todo lo que debes saber antes de visitar Haití . 

Si tienes alguna otra duda nos la puedes dejar en los comentarios y te lo aclararemos con mucho gusto .


👉 También te puede interesar : 







No hay comentarios.:

Publicar un comentario

No olvides comentar y decirme otros lugares que quisieras visitar

vacaciones en Turquía 2021

Cómo es visitar Turquía