Todo lo que debes saber antes de viajar a República Dominicana

Viaja a Dominicana este 2021 






Disfrutar de los preparativos de un viaje puede ser tan emocionante como el viaje mismo, República Dominicana es un lugar con requisitos por lo que su visita requiere ser planificada.

Lo ideal por supuesto para poder disfrutar de unas excelentes vacaciones y para que nada nos impida esto es conocer todos los requisitos y preparar con antelación todo lo necesario.






Pasaporte y visado 


Para entrar a territorio dominicano es necesario e indispensable tener un pasaporte en vigor.

La obligación de visado depende de República Dominicana y el acuerdo con otros países, por lo que todos los turistas nesecitan tener su pasaporte.

Para entrar en la isla el requerimiento de documentos varía según el país de procedencia de cada turista.

👉Por ejemplo : 

Los visitantes que procedan de Gran Bretaña, la Unión Europea, Canadá o EEUU podrán acceder legalmente a República Dominicana con el pasaporte y la tarjeta de turista.

Esta tarjeta es un impuesto que establece el país para aquellos que lo visitan y, por tanto, solo puede utilizarla quien viaje con fines turísticos.

Tiene un precio estimado de 10 US $ o 10 €, en función de la divisa, con validez de un año desde el momento de su expedición y que te permitirá permanecer 30 días.

Podrás adquirirla en el país o de forma online
 a través de la página oficial de la


En el caso de otras nacionalidades latinoamericanas como Cuba, Panamá o Colombia, sí se requiere un visado para poder entrar en República Dominicana.

De todas formas lo más recomendable es que te informes en la embajada antes de viajar y conocer detalladamente los documentos necesarios según tu país de origen.






Aduana 


Los trámites aduaneros no deben presentar mayores problemas si todo está correctamente .

Los controles de equipaje se realizarán a todos los pasajeros y deben cumplir estos requisitos 

👉Para Importar al país :


- Los mayores de 16 años pueden acceder al país con un máximo de 200 cigarrillos o una caja de puros. La cantidad de esta última dependerá de los días que vaya a permanecer el dueño de la mercancía en la isla.  

- Los regalos que se introduzcan en el país no pueden superar los 100 US $.

- También puede importarse una botella de bebida alcohólica que no supere los dos litros y es obligatorio que esté sellada.

- En relación con los perfumes, se pueden introducir dos botellas, siempre y cuando estén abiertas y su uso sea personal.


👉 Los productos prohibidos son 


  •   Productos animales,
  •  Agrícolas y hortícolas (carnes, quesos, frutas, verduras, etc.)
  • Drogas ilegales, 
  • Armas de fuego y ropa paramilitar. 
  • Todo esto será confiscado nada más llegar.

👉Para Exportar 

- Se puede exportar tabaco y bebidas alcohólicas, siempre que sean cantidades moderadas.

- En relación a la liquidación del equipaje, este debe pasar por los controles aduaneros en el aeropuerto de entrada, excepto aquellos que vayan a viajar a otro aeropuerto de la isla o que tengan como destino un tercer país.

- No debes olvidar que todos los viajeros han de pagar los impuestos del aeropuerto, la mayoría de las veces incluído en el billete.

 Es un cargo de 20 US $ que, de no estar en el precio han de pagarse a la salida del país, siendo el coste oscilante en función de la duración de la estancia.

 El lugar de pago es la Oficina de Inmigración.
Divisas:
- Se prohíbe la importación de la moneda local, el peso dominicano (DOP).

El dinero superior a los diez mil dólares debe ser declarado.

- Se prohíbe la exportación de la moneda local, mientras que la moneda extranjera sólo puede ser exportada si fue declarada en el momento de entrada. Además, a la salida, el 30 % de la divisa extranjera convertida al DOP puede ser recuperada siempre y cuando se presente el recibo del cambio original.





Moneda 


La moneda de curso legal en el país es el peso dominicano tiene un valor de cambio :

1 dólar estadounidense equivale a 58.50 pesos Dominicanos 

Los billetes en circulación pueden ser de 10, 20, 50, 100, 500, 1000 y 2000 pesos.

Las monedas pueden ser de 25 y 50 centavos, y de  1 y 5 pesos Dominicanos.

Todas fáciles de diferenciar por su color y tamaño. 

 Además es posible emplear el dólar estadounidense como segunda moneda, ya que es admitido en todos los establecimientos dirigidos al turismo.

 Tanto los dólares estadounidenses como los euros se pueden cambiar a pesos en cualquier banco, casa de cambio y en muchos hoteles.

Por lo tanto te recomiendo llevar dólares americanos y euros pues la moneda dominicana no cotiza en el exterior.





Cajeros Automáticos


En los bancos dominicanos , así como en las tiendas , centros comerciales, gasolineras encontras cajeros Automáticos que te permiten con una tarjeta de crédito Visa o Mastercard, sacar dinero de las mismas . 

La comisión que te cobre el banco dependerá de la nacionalidad de la tarjeta y de sus propias normas.

Antes de viajar deberás habilitarlas y disponer de una clave de acceso.

Además  las tarjetas de créditoVisa o Mastercard, y los cheques de viaje, se aceptan en la mayoría de los establecimientos.

Recuerda siempre cuando vayas a utilizar tu tarjeta de crédito hacerlo con cuidado y así evitar que sean empleadas posteriormente de forma fraudulenta, bien por duplicado o por copia de número.

Lo ideal en realidad será que lleves tarjetas de crédito o débito y mejor aún dinero en efectivo.





Vacunación 


República Dominicana posee un clima muy tropical y gran variedad de hábitats. 

En el caso de República Dominicana no es obligatoria ninguna vacuna específica pero sí se recomiendan algunas de ellas

👉 Estás son las más recomendables 

Vacunas contra la hepatitis A y la hepatitis B.


Vacuna contra la fiebre tifoidea como prevención debido a las condiciones de salubridad del país, como pueden ser el estado del agua o la manipulación de los alimentos, así como la vacuna contra el tétanos-difteria.

Recuerda tomar agua embotellada que podrás comprar en cualquier tienda o centro comercial así como en los aeropuertos, podrás comprar grandes garrafas de agua embotellada.


Otras enfermedades con un riesgo mínimo de contagio son el paludismo y el dengue.

Puedes aplicarte algún repelente ya que son muy frecuentes las picaduras, especialmente del jejen, que resultan bastante dolorosas y evitar los espacios abiertos en las horas de la tarde noche.

 Aunque en las zonas turísticas del país no se han reportado casos de estas enfermedades más bien en las zonas rurales de la Isla.


Si tienes alguna duda puedes informarte mejor en 

Ministerio de salud para el turismo en República Dominicana MITUR




Hospitales 


En República Dominicana existen diversos hospitales y clínicas internacionales algunas públicas y otras privadas.

En cada polo turístico del país encontrarás modernizadas clínicas internacionales así como farmacias. 

 Es recomendable que todos los  turistas, sin importar el país, cuenten con un seguro de asistencia sanitaria, ya que tienen precios más bajos que los que pagarías por un servicio de emergencia sin estar asegurado. 

Busca información sobre los seguros de viaje que ofrecen las propias agencias y comprueba que incluye la repatriación en caso de emergencia.

Siempre será mejor los clínicas privadas en los servicios sanitarios pero generalmente en República Dominicana el servicio público es bastante eficiente.


👉Algunas de las mejores clínicas son 


Santo Domingo :

Hospiten

AAA Health Centers 

 Clínica Abreu


👉 Santiago

 Clínica Corominas

Hospital Materno Infantil 

ClínicaUnión Médica


En las Farmacias podrás comprar las dosis de medicamentos que necesites , no tendrás que comprar la caja entera si no la fueras a consumir.

Recuerda también que en República Dominicana el agua aunque sea potable , es recomendable tomar agua embotellada.

Así evitarás la diarrea del viajero por el cambio de agua , además de prevenir cualquier enfermedad diarreíca aguda.

Es importante además el uso de protector solar , preferiblemente mayor de 30%; ya que de esta manera evitarás  quemaduras solares, y la deshidratación por la exposición  al Sol . 

República Dominicana es un país tropical y muy cálido . 

 


Ropa y Equipaje 


El clima de República Dominicana es tropical cálido, que presenta una temperatura que ronda entre 25 y 35 ºC. Las temperaturas más elevadas se alcanzan en verano entre los meses de julio y agosto, mientras que de noviembre a enero se modifican un poco disminuyendo a 18 ºC, en zonas más altas , y 24 ºC en el resto del país.

Lo más apropiado será que lleves ropa ligera y fresca .

Entre los meses de enero a marzo pudiera refrescar por la noche por lo que puedes llevar algún abrigo .

No olvides tu protector solar pues tiene un clima muy cálido. 

Si practicas el buceo puedes llevar tus propias gafas y equipo , sino tendrás que alquilarlas o comprarlas .

Los meses de lluvia son de Junio a Noviembre , y también su temporada ciclónica , así que no te olvides de algún paraguas o impermeables si viajas en estas fechas . 

La temporada ciclónica, de junio a noviembre, provoca, con frecuencia, lluvias persistentes y violentas que provocan catástrofes naturales .

Se recomienda viajar en la medida de lo posible en un vehículo 4×4 así como evitar los desplazamientos a última hora de la tarde, momento en que con mayor frecuencia se producen precipitaciones. Siempre, pero especialmente en esta época.

Recuerda siempre seguir las instrucciones de la guardia nacional para eventos climáticos y tener los números de emergencia pertinentes.




Seguridad


La seguridad en República Dominicana es
bastante buena, pero los  turistas también deben de tener en cuenta una serie de consejos.

Evita deambular por las calles apartadas a altas horas de la noche , ostentar joyas en lugares muy concurridos y evita los sitios que no conoscas y a desconocidos que te inviten a alguna fiesta lejos del hotel.



La policía turística de República Dominicana es  conocida como “politur”, se encuentra repartida por toda la isla y ofrece un trato muy cordial con los viajeros. Se aconseja acudir a este servicio, más fiable que la Policía Nacional. Los podrás distinguir fácilmente por su uniforme, que  consta de una camisa blanca y unas bermudas azules; y manejan motos o todoterrenos. 

Para mayor información sobre los politur puedes hacer Click Aquí

En los hoteles la seguridad es bastante buena, aunque siempre recuerda ser prudente. 

En cuanto a las drogas, es un tema muy perseguido y la simple posesión de marihuana o cocaína supone una gran multa, en el mejor de los casos, o prisión hasta de un año sin posibilidad de fianza.




Aparatos Eléctricos 

En República Dominicana existen dos tipos de voltaje 110 y 220 volt . Por lo general todos los hoteles y resorts poseen ambas. 

Los cargadores de cámaras digitales, ordenadores portátiles , celulares y tablets por lo general están diseñados para trabajar en distintos voltajes .

Es conveniente sin embargo que consultes el manual de cada equipo y sus instrucciones de uso.

Si el enchufe que llevaras contigo en tu viaje , no coincidiera con el modelo del tomacorriente del lugar de destino de tu viaje , podrás comprar un adaptador de enchufe para conectarlo . 

Podrás adquirirlos en alguna ferretería, tiendas de electrónica y tiendas de artículos para viaje.





Transporte


En República Dominicana encontrarás muchas agencias dedicadas al transporte de alquiler así como a la renta de autos para manejar . 


👉 Aquí te muestro algunos de los mejores

Si te encuentras en Santo Domingo

Transporte Sheila Servicios Turísticos .


Si te encuentras en Punta Cana

Tiwis Transporte Turístico


Si te encuentras en Sanamá

Espino Transporte Turístico Sanamá


Si quieres realizar algún tours 

Pérez Tours 

Colonial Tour & Travel 


En cada polo turístico del país existen además terminales de Ómnibus y en cada complejo hotelero tendrás la oportunidad de hacer Tours de viajes a diferentes destinos. 

Puedes encontrar precios desde los 30$ en adelante. 

Si necesitas más información sobre el transporte turístico puedes hacer Click Aquí



Aeropuertos 


En la capital dominicana Santo Domingo se encuentra el Aeropuerto Internacional Las Américas .

Es el segundo con mayor flujo turístico del país y se encuentra a 45 minutos de la ciudad capital . 

Es uno de los más modernos del Caribe y posee un excelente servicio .

Podrás encontrar

Pantalla de información de vuelos .

Cajeros Automáticos

Señal de internet WI-FI 

Salón VIP 

Servicio de telefonía pública

Servicios de protección de equipaje 

Restaurantes y cafeterías

Baños 

Tiendas 

Agencias de rentas de Autos 

 Está enlazado a diferentes destinos como son 

Canadá, Estados Unidos, México, Aruba , Costa Rica , Cuba , Haití , Panamá, Colombia , Venezuela , Alemania , España , Francia entre otros . 

👉Si prefieres viajar a Punta Cana está 

  El Aeropuerto Internacional de Punta Cana enlazado a muchos destinos de las capitales de América y Europa . 

Es el más importante del país por ser el que más cantidad de turistas recibe . 


👉 Si prefieres viajar a Puerto Plata está 

El Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón.

Se encuentra en la provincia de Puerto Plata al norte del país.

Cuenta con diferentes servicios como son 

Pantallas de información de vuelos .

Cajeros Automáticos

2 Salones VIP 

Servicio de telefonía pública

Servicios de protección de equipaje 

Restaurantes y cafeterías

Baños 

Tiendas 

Servicios de cambio de moneda 


Es muy moderno también y uno de los mejores aeropuertos del país . Recibe vuelos de distintos países de América y Europa . 

👉 Si prefieres viajar a Santiago está 

El Aeropuerto Internacional del Cibao 

Es muy moderno pero tiene vuelos más limitados solo a países como Estados Unidos, Panamá , Cuba , Puerto Rico . 

También en Sanamá existe un Aeropuerto privado y en la Romana un aeropuerto internacional .



Alojamientos 


En República Dominicana la oferta hotelera es inmensa. Puedes elegir entre hoteles y resorts y hostales con una variedad gigantesca para todos los gustos y bolsillos .


👉Aquí te muestro algunos de los mejores


Intercontinental Santo Domingo 

Es un hotel 5 estrellas muy solicitado por los turistas que prefieren hospedarse en Santo Domingo , ya que queda muy cerca de todos lo puntos de interés de la ciudad. 


Diamond Hotel Cabaret 

Este hotel se encuentra muy cerca de la Playa Kite , es un Hotel 3 estrellas, la atención es excelente . Tiene precios muy asequibles también.

Altea Palace 

Este hotel se encuentra en Bayahíbe . Es muy solicitado por sus económicos precios y por su excelente servicio. 

Hostel La Fuente 

Este hotel se encuentra en Constanza , es muy solicitado por los turistas que viajan en familia y con niños , ya que supone de habitaciones grandes y económicas. 

Estos son solo algunos de la amplia oferta hotelera de República Dominicana encontrarás en cada polo turístico muchísimos y de precios más económicos o para los que buscan algo más exclusivo también la oferta es muy variada . 





Restaurantes y puestos de comida rápida


En República Dominicana existen diversos restaurantes y puestos de comida rápida.

Encontrarás algunos con la comida típica del país , así como de comida mediterránea italiana china entre otros.

En las zonas de playa podrás entrar a los establecimientos en shorts .

En los hoteles si deberás fijarte en la entrada del restaurant y conocer sus propios requisitos. 

Puestos de comida rápida hay miles en todos los lugares del país . 

Si por otro lado prefieres un lugar más elegante recuerda ir con pantalón largo y camisa y las mujeres no deben entrar en shorts cortos, o serán muy mal vistos . 


Hasta aquí esta reseña de todo lo que debes saber antes de viajar a República Dominicana


Espero que pronto puedas visitarlo 

👉 Quizá también te interese







No hay comentarios.:

Publicar un comentario

No olvides comentar y decirme otros lugares que quisieras visitar

vacaciones en Turquía 2021

Cómo es visitar Turquía