Mostrando las entradas con la etiqueta Viajes a Puerto Rico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Viajes a Puerto Rico. Mostrar todas las entradas

Todo lo que debes saber antes de viajar a Puerto Rico

Prepara tu viaje a Puerto Rico




Disfrutar de los preparativos de un viaje es tan emocionante como el viaje mismo. 
Puerto Rico es una paradisíaca isla del Caribe . Lleno de lugares turísticos para disfrutar de unas excelentes vacaciones.
 
Pero como todo país su visita requiere ser planificada , ya que Puerto Rico es un país con requisitos. Lo ideal por supuesto para poder disfrutar de unas excelentes vacaciones y que nada nos impida esto es conocer todas sus exigencias y preparar con antelación todo lo necesario.



Pasaporte y visado


Para entrar a territorio Puertorriqueño es necesario e indispensable tener un pasaporte en vigor. Las obligación de visado depende de Puerto Rico y sus acuerdos con los demás países, por lo que todos los turistas nesecitan tener su pasaporte.
Puerto Rico es un estado libre asociado a Estados Unidos y se rige por las mismas leyes migratorias que este país. 

Los extranjeros deberán presentar el pasaporte en regla y no con menos de seis meses de validación y su pasaje con fecha de retorno a su país de origen.

No sé sé autorizará un período de estancia mayor a la vigencia de tu pasaporte.

Es recomendable proporcionar la dirección de hospedaje durante tu estancia para evitar contratiempos.

Las entradas son reguladas de manera electrónica, por lo que sellarán tu pasaporte anotando el tiempo que puedes permanecer en el país.

Puerto Rico cuenta con el sistema  de migración Global Entry ,el cual permite que el paso por migración sea más rápido mediante la utilización de quioscos electrónicos, así que saldrás pronto del papeleo 😉.





Aduana 


Puerto Rico, es un estado asociado a Estados Unidos, y  tiene las mismas políticas aduaneras que el país norteamericano, que desde los atentados del 11-S son de las más restrictivas del mundo. 

Por lo tanto lo mejor será conocer todos sus requisitos y así no llevarnos sorpresas . 

Deberás llenar el formato de declaración de aduanas que será entregado por la aerolínea en que viajes .

Si viajas en familia bastará con que llenes uno solo. 
Deberás declarar el valor de todos artículos que permanecerán en el país . Los productos que compres en las tiendas libres de impuestos y los artículos que lleves como regalo también los tienes que declarar .

Aquellos viajeros que lleguen a Puerto Rico podrán llevar con ellos:

  • 100 puros o 200 cigarros, siempre y cuando sean mayores de 21 años
  • Un litro de cualquier bebida alcohólica, siempre y cuando sean mayores de 21 años
  • Un regalo de hasta 100 dólares

Si superas cualquiera de las cantidades mencionadas anteriormente, debes declararla a la llegada y pagar los impuestos que correspondan . 

Si llevas más de 10.000 dólares en efectivo o su equivalente en divisa extranjera, también deberás declararlos

Aunque no te preocupes de más , en ningún momento tendrás pagar impuestos por ellos, se declaran simplemente para evitar el blanqueo de dinero y la financiación de grupos terroristas.


Los productos prohibidos son :
  • Carne o derivados
  • Pescado, excepto si se encuentra certificado como libre de enfermedades
  • Vegetales y frutas frescas o derivados
  • Semillas
  • Huevos y productos frescos 
  • Tierra
  • Animales salvajes
  • Narcóticos
  • Marihuana
  • Cigarros cubanos

  • Artículos de Irán
  • Artículos de piel de Haití



Si viajas con mascotas deberás saber que :

👉 Todos los perros y gatos son inspeccionados a la llegada por los oficiales de la aduana y si presentan síntomas de enfermedad serán enviados a un veterinario que les someterá a una revisión completa que deberás pagar . Los perros, además, deben contar con un certificado que indique que han recibido la vacuna contra la rabia entre uno y doce meses antes del viaje.

Las aves deberán pasar una cuarentena de 30 días en una instalación del gobierno y contar con un certificado de buen estado de salud emitido en los 30 días anteriores al viaje. El pago del mantenimiento del pájaro durante la cuarentena corre a cargo del dueño.



Moneda : 


La moneda de curso legal en el país boriqua es el dólar americano . 
Es la única moneda aceptada en los locales comerciales, restaurantes y estaciones de servicios .

Es recomendable que cambies tu moneda antes de llegar al país , ya que los bancos locales no ofrecen este tipo de servicios. 

Los billetes en circulación pueden ser de 1$ , 5$ , 10$ , 20$ , 50$ , 100$ . 
Las monedas pueden ser de 5¢, 10¢, 25¢, 1$. 
Podrás diferenciarlos fácilmente por su tamaño y color . 



Cajeros Automáticos 


En los bancos puertorriqueños , así como en establecimientos , pagos de servicio y en los cajeros automáticos son aceptadas las tarjetas de crédito o débito Visa , MasterCard y American Express .

La comisión que te cobre el banco dependerá de la nacionalidad de la tarjeta y de sus propias normas.

Suelen oscilar las comisiones entre 1.50$ hasta 5$  dólares estadounidenses.

Antes de viajar deberás habilitarlas y disponer de una clave de acceso. Lo ideal será que lleves tarjetas de crédito y débito.


Vacunación 

Puerto Rico cuenta con un clima muy tropical y gran variedad de hábitats. Este país cuenta con un sistema autofinanciado de salud . 
Se recomienda el uso de repelentes pues se han registrado casos de dengue y  Zika , que lo produce el mosquito.

Rocía tu ropa también con repelentes a base de permetrina , y usa ropa de mangas largas y pantalones siempre que te encuentres en exteriores.

Los países que presenten casos de fiebre amarilla y paludismo , deberán presentar su carnet de vacunación avalado por el ministerio de salud de su país. 

Para más información sobre  las medidas sanitarias  en Puerto Rico te recomiendo que consultes el sitio oficial




Hospitales 


Existen diversos hospitales y clínicas internacionales en diferentes zonas de el estado puertorriqueño. En cada polo turístico del país existen modernizadas clínicas así como farmacias.

La salud en este país no es gratuita por lo que te recomiendo viajar con seguros de gastos médicos con cobertura en el extranjero , ya que los gastos en servicios de emergencia son elevados.

Lleva contigo siempre tu seguro médico de viaje o tu seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero pues los turistas no tienen derecho a la atención médica gratuita.

Recuerda tu tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo . 





Ropa y Equipaje


La temperatura en Puerto Rico es de un país tropical. No baja de los 15 grados en todo el año . 
Sus meses más frescos son entre enero y marzo. En estos meses pudiera refrescar en la noche por lo que puedes llevar algún abrigo .

La temporada de lluvias suele ser entre mayo y hasta finales de septiembre. 

Puerto Rico es susceptible a huracanes y tormentas tropicales en estos meses . 

Recuerda siempre , en caso de emergencia seguir las instrucciones de las autoridades locales y contactar con el consulado de tu país respectivo . 

Te recomiendo mantenerte al tanto de la situación meteorológica mundial antes de viajar siempre.

No olvides tu protector solar si vas a la playa pues tiene un clima muy cálido y de mucho Sol . 

Si practicas el buceo puedes llevar tu propio equipo y tus propias gafas sino tendrás que alquilarlas .




Seguridad


La seguridad en Puerto Rico se rige por las normas estadounidenses .
Aún así tomar precauciones no está de más.
Evita caminar por lugares apartados en las noches . 
Ten cuidado con los equipajes y carteras en las zonas turísticas olvidadas en los taxis pues se han reportado robos .

Evita las fiestas ruidosas , pues puedes ser penalizado con la cárcel . 

Evita las peleas y no portes armas de fuego ni armas blancas ni otro objeto peligroso .


Aparatos eléctricos


En Puerto Rico existen dos tipos de voltaje 110 y 220 volt , por lo general todos los hoteles poseen ambas . 
Los cargadores de cámaras digitales ordenadores portátiles celulares tablets etc están diseñados para trabajar en voltajes distintos.

Es conveniente sin embargo que consultes tu manual para cada equipo y sus instrucciones de uso.

Si el enchufe que llevaras contigo en tu viaje , no coincidiera con el modelo del tomacorriente del lugar de destino de tu viaje , podrás comprar un adaptador de enchufe para conectarlo . 
Podrás adquirirlos en alguna ferretería, tiendas de electrónica y tiendas de artículos para viaje .




Transporte

En Puerto Rico encontrarás muchas agencias dedicadas al transporte de alquiler así como a la renta de autos para manejar . 

Aquí te muestro algunas de las mejores que puedes encontrar

  • AcuaExpreso 

  • Fajardo Ferry 

  • Mandibula Water Taxi 

  • Vieques Ferry Terminal 

  • Ceiba Ferry Terminal

👉 Si viajas con niño te recomiendo : 

  • Bespoke Lifestyle Managent 

  • Tours & tranfers Puerto Rico

  • Tours your way PR 

  • Paradise Scuba & Snorkeling Center 

  • Sunset Tours 

En cada polo turístico encontrarás agencias dedicadas al transporte de alquiler y también en los hoteles que te hospedes. 

Además existen Tours de viajes en las que podrás realizar excursiones con guías a diferentes lugares . 

Los precios varían según la distancia y el lugar , además de las agencias. 

Suelen ir desde los 25$ hasta los 90$ diarios .

Para más información sobre alquiler de autos en Puerto Rico da Click Aquí




Aeropuertos 


En San Juan capital de Puerto Rico se encuentra el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín .

Es su principal aeropuerto , está situado en Carolina, Puerto Rico a unos 5 km de la capital San Juan. 

Encontrarás 3 terminales divididos en 5 concourses. 
👉  Está conectado con vuelos a diferentes países como

Europa ( Madrid , París , Londres, Roma , Moscú , Ámsterdam, Copenhague , Oslo , entre otros )  

 En América  del Norte ( Montreal , Toronto , Atlanta , Baltimore , Boston, Chicago , Cleveland , Dallas , Detroit , Miami , Tampa , Orlando entre otros).

América Latina  y el Caribe ( Anguila , Aruba , Colombia, Curazao , Dominica , México , Panamá , República Dominicana entre otros ) .

También en la Isla de Vieques un importante polo turístico encontrarás , El Aeropuerto Antonio Rivera Rodríguez .

Este sirve a diferentes destinos de todo el mundo. 
Además de el Aeropuerto Internacional Rafael Fernández , segundo más importante del país .

Y el Aeropuerto Benjamín Rivera Noriega ubicado en la Isla Culebra.




Alojamientos 


En Puerto Rico sobre todo en las zonas turísticas la oferta hotelera es inmensa . Podrás escoger entre Hoteles y resorts para todos los gustos y bolsillos. 

Cuenta con bellos hoteles todo incluído dónde disfrutarás de días de sol y confort al estilo del Caribe . 

👉 Algunos de los mejores son 

Dorado Beach 

Es un lindo resort de playa , con habitaciones frente al mar y además cuenta con un bello parque acuático , ideal para disfrutar en familia y si viajas con niños. 

Embassy Suites by Hilton Dorado 

Este moderno hotel es ideal si viajas con amigos o haces un viaje de soltero . 
Cuenta con acceso directo a la playa , piscinas al aire libre y gimnasio .
Además de un restaurante todo incluído.

Confort INN & Suites 

Este es un Hotel Ideal para parejas de enamorados. 
Es muy discreto , con vista al mar y desayuno incluído . 

Ciqala Luxuri 

Ideal para los turistas con gustos más exquisitos , cuenta con piscina en la  azotea , además de apartamentos y suites más refinados . Además de desayuno incluído. 

 
Embassy Suite by Hilton 

Este hotel en San Juan , es perfecto para los viajeros amantes de los juegos de Casino , es muy tranquilo , tiene un café&bar precioso, dos restaurantes y una bella piscina tipo laguna . 

Estos son solo algunos de la variada oferta hotelera del país boriqua , podrás encontrar muchísimos más en cada polo turístico que visites.



Restaurantes y puestos de comida rápida

Los restaurantes puertorriqueños , tienen una amplia oferta de menús , para todo tipo de gustos y precios . 

Hay muchísimos en todo el país , así que vas a tener para escoger . 

👉 Algunos de los mejores son 

Morton's The Stike House 

Es un bello restaurante en la ciudad de San Juan , que además tiene el servicio de comida para llevar .
Su especialidad son los asados.

Los precios suelen ser sobre los 50$ .

 L'Olivo 

Este discreto restaurant se encuentra en Hato Rey , también tiene el servicio de comida para llevar. 
Se especializa en comida mediterránea.

Los precios suelen ser sobre los 30$ y hasta los 50$ .


Serafina La Concha 

Un excelente restaurante en el condado Santurce 
Se especializa en la comida italiana .

Sus precios oscilan entre los 30$ y los 50$ .

También cuenta con servicio de comida para llevar.

Marmalade Restaurant & WineBar 

Este exclusivo restaurante es ideal para una cita romántica durante la noche.

Te encantará su exquisita comida a la luz de las velas mientras degustas un buen vino .

La especialidad de la casa es la fusión / ecléctica.

Además cuenta con un precioso bar Higt Top .

Los precios suelen ser mayores de los 50$ . 

También cuenta con servicio de comida para llevar.


Bueno hasta aquí está reseña de todo lo que debes saber para tu viaje a Puerto Rico .

Espero que pronto puedas visitarlo .


👉 También te puede interesar








 

Top Los 13 Mejores Lugares Turísticos en Puerto Rico para este 2021

Viaja a Puerto Rico este 2021 




Si hablamos del Caribe y de sus hermosas playas Puerto Rico no puede faltar en nuestra lista,  un país caribeño que se encuentra a una hora en avión de la República Dominicana y a menos de 35 minutos de territorios libres como “Culebra”. Su excelente clima y la fabulosa diversidad lo hacen un sitio imperdible para visitar y vacacionar rodeado del agua cristalina y montañas imponentes.

Ideal  para pasar unas vacaciones movidas con todo tipo de actividades deportivas. El terreno variado de la isla ofrece montañas para hacer senderismo, playas para el surf y otros deportes acuáticos. Si te gusta caminar en ambientes naturales te va a encantar este lugar, pues cuenta con senderos para todos los gustos.


 Desde playas de arena blanca para disfrutar de unas tranquilas vacaciones hasta, caminatas cabalgatas y surf para los más aventureros Puerto Rico cuenta con lugares paradisíacos que harán que tu estancia sea algo inolvidable. Puerto Rico da ese toque de personalidad al Caribe de belleza silvestre de terreno virgen y inexplorado. Que dices vienes o no?

 

Así que sin más, empecemos con el listado de los mejores lugares turísticos de Puerto Rico para este 2021

 

1Viejo san Juan

Si eres un amante de la cultura musical, la vida nocturna, de la diversión visita la bella  isla del encanto Puerto Rico. Cuenta con construcciones que datan de los siglos XVI y XVII, el Viejo San Juan capital de la isla  es considerado una de sus lugares coloniales mas emblemáticos por ser tan rico en inmuebles, plazas arboladas y un variado colorido . Sus calles adoquinadas de color azul, únicas de su tipo en el país, están llenas de cafés al aire libre, bares , y restaurantes . Se encuentra a 20 minutos de Carolina y a 15 de Bayamón.

Entre sus construcciones más famosas se encuentra San Felipe del Morro, La Catedral de San Juan, el Castillo de San Cristóbal, el Palacio de Santa Catalina el fortín de San Gerónimo, La plaza de Armas el Capitolio y el Paseo de la Princesa  El paseo en San Juan es muy tranquilo e ideal para el turismo, pues todo está lleno de locales para hacer compras de alimentos por ser uno de los mejores sitios para comer en Puerto Rico.

 

2 El paseo de la princesa

El paseo de la princesa es un boulevard precioso que cuenta con un muro construido a todo el largo de la muralla , donde podrás apreciar en tu visita toda la Bahía de San Juan. Un maravilloso espacio de ambientes construidos con arquitectura barroca y neoclásica. Te encantará si te gusta hacer caminatas y tomar fotografías. 

Para llegar hasta allá debes tomar un taxi desde San Juan hasta el barrio viejo de San Juan y hacer un recorrido de 15 minutos.

Tiene faroles antiguos, esculturas y bancas, y árboles centenarios. Termina en la fuente de las raíces, una bella obra que simboliza la influencia indígena, africana y española que tiene Puerto Rico.

  Es un lugar que atrae miles de turistas al año tanto por su belleza arquitectónica como sus paisajes naturales. Si haces el recorrido completo, podrás llegar al famoso Morro y a Bahía San Juan. La entrada al paseo es gratuita, por lo que es unos de los destinos económicos de Puerto Rico, perfecto para ir con toda la familia.

Podrás encontrar en tu recorrido carros de frutas, puestos de comida rápida y diferentes tiendas donde comprar artesanías  locales. Sin duda alguna un lugar ideal para hacer turismo, tomar fotografías y disfrutar  de unas inolvidables vacaciones .


 

3 Castillo de San Felipe del morro

 

Construido en el siglo XVI, el castillo del morro, fue durante muchos años el principal fuerte de vigilancia, de naves enemigas durante el colonialismo español.

 Desde allí se protegía la bahía de san Juan de posibles ataques marítimos. Rico en tradiciones e historia está este castillo remodelado después del 2017 lo que lo han convertido en uno de los lugares   más visitados de la Isla. 

Por tratarse de un sitio turístico debes pagar una entrada para entrar al Castillo. El recorrido está lleno de historia valiosa y es conducido por guías que te darán datos interesantes sobre la construcción del sitio mientras escuchas el mar. Es uno de los principales lugares históricos de Puerto Rico. 

El Castillo es ideal para  tomar fotos bellas de la arquitectura colonial y, además, disfrutar del paisaje marino. La zona está rodeada por un mar azul muy intenso que hace especial tu caminata. 

Es recomendable llevar lentes de sol y usar protector, porque las temperaturas en el ambiente son altas.

Por tratarse de una zona cultural de mucha importancia en la región, está rodeada de numerosos locales de comida con diferentes opciones, nacionales o internacionales. Además podrás encontrar tiendas con artesanías locales y carritos de comida rápida. Variedades para todos los gustos para  que elijas y disfrutes después de haber hecho el paseo

 

4 La catedral de san Juan bautista

Ubicada en la calle Cristo del Viejo San Juan la catedral de San  Juan bautista es la iglesia más antigua de América Latina, tiene una apariencia neoclásica, construida en el año 1521. 

Para poder llegar al castillo es necesario tomar un taxi que te lleve a la bahía de San Juan, una vez allí, es necesario caminar un trecho de unos 15 minutos, aunque también puedes tomar transporte.

Este es un sitio perfecto si buscas explorar y te gusta el misterio. Verás construcciones que datan de los años de la construcción española , por lo que hay trampas para piratas y túneles para escapar que dan al océano.

El templo guarda los restos de Juan Ponce de León descubridor de la florida y primer gobernador español  de Puerto Rico. Sobresale por sus capillas, entre las que se encuentran la de la Virgen de Guadalupe,  La Virgen de la Divina Providencia, patrona y protectora de Puerto Rico y la de San Pío I, que tiene reliquias del siglo II. También se distingue el retablo de Nuestra Señora de los Remedios.

Hay guías que te contarán la historia del ambiente y te explicarán detalles y anécdotas que vas a apreciar si te gusta la historia local. Encontrarás  muchos vendedores informales que te ofrecerán comida típica puertorriqueña. Este es uno de los sitios para comer en Puerto Rico más originales, venden desde pescados hasta patacones muy bien elaborados.



5. Palacio de Santa Catalina (Viejo San Juan)

El Palacio de Santa Catalina es la mansión ejecutiva de más antiguo uso continuo en América, un bello edificio azul y blanco de arquitectura colonial española, donde también funciona un gratuito museo de época. Construido entre 1533 y 1540, dentro del dispositivo de defensa de San Juan contra los ataques de buques e indígenas por mar y tierra, respectivamente.

Tiene un antiguo reloj de caoba que el último gobernador español golpeó con su espada antes de abandonar definitivamente el palacio, para que el tiempo se detuviera simbólicamente al cesar el dominio de España en Puerto Rico.

A mediados del siglo XIX el palacio fue remodelado para convertirse en la residencia oficial del gobernador de la isla y desde entonces ha sido la casa del primer mandatario de Puerto Rico.



6 Plaza de Armas (Viejo San Juan)

 La antigua plaza mayor del Viejo San Juan fue construida en 1521. Funcionó como sitio de mercado y a mediados del siglo XIX fue remodelada y adornada con fuentes y 4 estatuas, una en cada esquina en representación de la agricultura, la navegación, la industria y el comercio.

Las estatuas fueron removidas y reinstaladas en el Paseo de la Princesa.

El otoño y el invierno son figuras masculinas y la primavera y el verano, femeninas. Todas tienen el pecho descubierto excepto el invierno, que está cubierta con gruesos ropajes.



7 ToroVerde Puerto Rico

El parque de aventuras más grande del área de las Antillas con “El Monstruo”, la tirolesa más larga de América con 2500 metros de longitud, que permite alcanzar una velocidad de 152.8 KPH.

El tour completo dura 1 hora y 20 minutos y está reservado para personas de o mayores de 7 años, con altura mínima de 1.22 mm (4 pies) y pesos entre 45.4 kilos (100 libras) y 122.5 kilos (270 libras).

Si El Monstruo es mucho para ti, la tirolesa La Bestia “solo” tiene 1446 metros de longitud y su velocidad alcanza los 60 KPH.

La Toro Roller tiene una altura de 18.3 metros (60 pies) y cuenta con obstáculos y torres de escalada.

ToroVerde Puerto Rico está en el municipio de Orocovis, con acceso por el km 33 de la Carretera 155. Orocovis es una localidad montañosa situada a 78 km al suroeste de San Juan de Puerto Rico

 

8 Isla de Vieques

Si eres un naturalista, amante de la vida marina y un entorno relajante y paradisíaco visita  La Isla de Vieques. La isla  Grande es de 8896 km² y en el grupo de islas pequeñas y cayos, sobresalen Mona, Culebra y Vieques, que con 135 km² es la mayor después de la Isla Grande.

Vieques está a 10 km al sureste de la Isla Grande. Su nombre es una palabra que proviene de la lengua taína que significa “tierra pequeña”. Tiene espectaculares playas y un Refugio Nacional de Vida Silvestre que incluye lagunas costeras, playas, bosques y manglares, legados de la época en la que la isla era un emporio azucarero. También tiene testimonios arqueológicos del pueblo taíno.

Su playa más famosa es Mosquito Bay, también llamada, Caño Hondo. Es la que más brilla entre varias playas puertorriqueñas donde ocurre el fenómeno natural de la bioluminiscencia.

Las playas de Vieques son sitios de anidación de tortugas. La isla cuenta con una población de caballos salvajes estimada en 2000 ejemplares.

 

 

 

9 Bosque Nacional El Yunque

Si eres un amante de la naturaleza, del senderismo, la observación de aves, la espeleología de disfrutar de unas vacaciones cargadas de relax y confort entonces el Bosque Nacional El Yunque es la opción indicada para ti .

 Este bello  parque nacional de 113 km2, único bosque tropical lluvioso en jurisdicción estadounidense, es uno de los lugares con más precipitaciones en el Caribe, recibiendo anualmente cerca de 380 mil millones de litros de agua de lluvia. 

Para llegar hasta allí, debes tomar un autobús o taxi en San Juan hasta Río Grande; el viaje dura media hora. Está rodeado de naturaleza y de fauna salvaje como serpientes y mangostas. La entrada al parque no es costosa, pero si quieres hacer un tour de recorrido que te lleve a las zonas más hermosas del Parque Nacional deberás pagar una tarifa mucho más alta.

El bosque Nacional El Yunque está a 45 km al sureste de San Juan y aunque su altura máxima (pico El Toro, de 1076 metros de altitud) no es la mayor de Puerto Rico, puede verse desde diferentes puntos de la Isla Grande. Las partes superiores de los picos están cubiertas de bosques enanos.

Es uno de los mejores lugares de la isla para el senderismo y el excursionismo ideal para tomar fotografías, porque incluye bosques, ríos y cascadas. Hay 13 senderos que van de lo fácil a lo difícil.

Todos deben llevar impermeable porque lo más seguro es que estará lloviendo. El parque cuenta con un atractivo centro de visitantes llamado, el Portal del Yunque, diseñado por el arquitecto Santiago Cardona. En el bosque hay cabañas y zonas de camping. También debes ir al mirador Monte Britton, que te invita una caminata de dos horas para acceder a una vista espectacular del parque.

 


10 Rincón

 

Si eres amante de los deportes acuáticos del buceo y la naturaleza visita El rincón. Tiene las mejores playas puertorriqueñas para el surf, que están también entre las mejores del Caribe para este deporte. Es un municipio en la costa occidental de la Isla Grande, a 149 km al oeste de San Juan y a 25 km al norte de Mayagüez.

Es un buen lugar para avistar ballenas jorobadas en su temporada de migración. La playa Tres Palmas, en la reserva marina del mismo nombre y también llamada, Escalera y Steps Beach, además de su excelente oleaje para surfear, es de ambiente romántico ideal para una caminata en pareja.

Otros atractivos de Rincón son su faro cilíndrico de color blanco rodeado de palmeras y su Caminata Artística, un mercado de arte y platillos típicos que se instala en la plaza principal los jueves.

Los curiosos de la energía atómica pueden pasar por la antigua planta nuclear Bonus, que operó en Rincón entre 1960 y 1968. El reactor fue desmantelado.


 

11 Playa el condado

 

Si eres amante de la belleza natural y playas paradisíacas visita esta acogedora playa sanjuanera rodeada de hoteles todo incluído y magníficas vistas de algunos de los mejores atractivos de la ciudad. 

Es ideal para tomar el sol, nadar, practicar deportes de mar y disfrutar en familia. Los hoteles frente al arenal sirven tragos y botanas y alquilan mobiliario de playa.

El arenal tiene regaderas y socorristas. Es excelente para las personas que se instalan en San Juan y no quieren ir muy lejos al buscar una playa.

Un alojamiento económico cercano es el San Gerónimo Hotel, establecimiento 3 estrellas en la Avenida Luis Muñoz Rivera 54.

Sus habitaciones tienen aire acondicionado, baño privado, Wi-Fi gratuito, tv pantalla plana con canales satelitales y por cable, kit de planchado y secador de pelo. Es un buen lugar para hospedarse en familia ya que posee precios bastante económicos.

El área donde está el hotel es ideal para el ciclismo.

Playa del Condado está al final del Puente Dos Hermanos.

 

12 Isla culebra

Es una isla preciosa con un clima caribeño muy atractivo que te va a enamorar. Llegar a Culebra requiere tomar un avión en San Juan y volar por 45 minutos.

El sitio tiene muy pocos habitantes, por lo que suele ser silenciosa y tranquila, ideal para dar paseos al aire libre. Si vas en plan de explorar, debes llevar protector solar, pues las temperaturas alcanzan los 38 grados centígrados. El ambiente es ideal para hacer fotos porque hay colinas y montañas muy verdes, además de la playa turquesa y brillante.

Es necesario contratar un medio de transporte para hacer tours en la isla, porque aunque es muy pequeña, las distancias son grandes como para recorrerlas a pie. Tiene pocas opciones para comer pero una oferta exquisita es el Blac Flamingo Coffee”, donde aparte de degustar un buen café podrás comer sándwiches con variados tipos de relleno. 

 

13 Isla palomino

Puerto Rico hay 5 islas que tienen propietarios privados y una de ellas es Palomino, adquirida por Alberto Bachman Glauser en los años 1930. Tiene una superficie de 41 hectáreas y se encuentra a 5 km de la costa de Fajardo, ciudad en el extremo noreste de la Isla Grande.

Palomino está arrendada al grupo Waldorf Astoria que opera el exclusivo resort El Conquistador, frente a una playa de aguas cristalinas y arenas blancas. Cuenta con arrecifes y abundantes pastos marinos.

El hotel tiene habitaciones y suites de lujo en 5 villas. También un parque acuático con piscinas, toboganes, rápidos y cascadas; un spa, campo de golf de 18 hoyos, canchas de tenis y varios restaurantes, cafeterías y bares.

Hay facilidades para la práctica de deportes submarinos, paseos a caballo y excursiones por la Isla.

 

 

 mejores lugares para hacer Road trip en Puerto Rico

Puerto Rico tiene varias rutas para hacer encantadores viajes con auto sin presiones de tiempo y parando en las atracciones que se encuentran en los trayectos.

Entre estas rutas están San Juan de Puerto Rico-Arecibo, Arecibo-Rincón, Cabo Rojo-Ponce y Ponce-Fajardo.

El road trip San Juan de Puerto Rico-Arecibo pasa por Vega Baja, Laguna Tortuguero y por un bello bosque frente a la costa con playas vírgenes.

La ruta Cabo Rojo-Ponce incluye el faro de Cabo Rojo, Playa Sucia y la bonita ciudad de San Germán.



 mejores lugares para hacer Turismo interno en Puerto Rico

La mayoría de los visitantes que visitan el archipiélago puertorriqueño por avión o en cruceros son estadounidenses que ni siquiera tienen que llevar pasaporte, ni hacer cambios de moneda.

En cuanto a los lugares turísticos preferidos por los puertorriqueños, en primer lugar se encuentran las playas y los centros de diversión de las ciudades, donde disfrutan de la música de la isla y de sus bebidas tropicales.


Qué hacer y ver en San Juan Puerto Rico

El Viejo San Juan, con sus inmuebles históricos, cafés y restaurantes, es un recorrido obligado en la capital borinqueña.

La Casa Bacardí, el Museo de Arte de Puerto Rico, el Puerto de San Juan, el Museo de Las Américas, La Placita y el Parque Las Palomas, son otros lugares sanjuaneros de interés.

Entre las playas sobresalen la del Parque Isla Verde, Condado Beach, Playa de la Ocho, Isla de Cabras y El Escambrón.

Lugares más románticos en Puerto Rico

El Viejo San Juan, con sus cafés, bares y restaurantes en acogedoras calles empedradas, es uno de los lugares románticos más apreciables en Puerto Rico.

En las pequeñas islas como Vieques, Mona, Culebra y Culebrita, hay playas de ensueño y parajes naturales para pasar deliciosos momentos en pareja.

Lo mismo puede decirse de los parques nacionales, bosques protegidos y haciendas cafetaleras de la isla.

 Mejores Lugares para visitar en puerto rico

Entre los muchos lugares puertorriqueños para visitar está el Parque Nacional Laguna del Condado, frente a la Calle Vieques, San Juan. Cuenta con excelentes vistas panorámicas y es un estupendo sitio para hacer kayak.

Otro espacio que vale la pena conocer en la capital de Puerto Rico es el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré, donde podrás admirar murales y esculturas y asistir a funciones de teatro, ópera y ballet. Está en la Avenida Ponce de León 22.

 Mejores lugares en Puerto Rico para visitar con niños

En Puerto Rico hay numerosos lugares donde los niños la pasarán muy bien, como las playas y los parques acuáticos.

El Parque Acuático Las Cascadas, en Aguadilla, es uno de los más grandes del Caribe.

El Parque Acuático Piedra Dura (Carretera 181, San Lorenzo), Coqui Water Park (Fajardo) y Aquasol 3 Barrazas (Carolina), son igualmente excelentes opciones para los niños. Al igual que los parques para patinetas de Arecibo y Aguadilla y el Campo de Bateo de Naranjito.


La costa oeste de Puerto Rico va entre Punta Borinquén en el norte hasta Cabo Rojo en el sur. Incluye la Bahía de Aguadilla y la ciudad de Mayagüez.

Cerca de Aguadilla se encuentra el Faro de Punta Borinquén, construido por los españoles en 1889 y de gran ayuda para la navegación durante los primeros años del Canal de Panamá.

Otras atracciones de Aguadilla son la histórica plaza El Parterre, construida en 1851 y las playas Peña Blanca, Crash Boat y Survival.

En la ciudad de Mayagüez destacan la Plaza Colón, la catedral y la cascada Curet.

 

Hasta aquí este top de los mejores lugares turísticos de Puerto Rico 


👉 También te puede interesar :


Los mejores lugares turísticos de Cuba 


Los mejores lugares turísticos de México 


Los mejores lugares turísticos de Haití 


Los mejores lugares turísticos de Jamaica



vacaciones en Turquía 2021

Cómo es visitar Turquía